Natur de nuestra cosecha diaría, tiene mas de 40 años de experiencia en cultivo hidropónico de especies de flor de corte, ornamentales y propagación vegetativa con una ubicación a 1800 metros sobre el nivel del mar, altos niveles de luminusidad, baja humedad, temperaturas diurnas templadas y muy frescas nocturnas nos permiten desarrollar cultivos con altos contenidos de carbohidratos que en consecuencia reflejan mayor duracion y resistencia.
Nuestro establecimiento te ofrece la posibilidad de alegrar tu vida. Ponte en contacto con nosotros y con mucho gusto te asesoraremos.
GERANIOS
De acuerdo al portal de Wikipedia el género Geranium, comúnmente llamado geranio, agrupa 422 especies de plantas anuales, bienales y perennes frecuentemente utilizadas en jardinería por sus atractivas flores y su aroma característico. Dos especies del género Geranium son el Pelargonium hortorum (comúnmente conocido en México como el malvón) y el Pelargonium peltatum al que en México se le conoce como geranio o geranio colgante. Tanto la propagación y producción de esquejes de geranio y malvón se realiza en viveros o invernaderos en prácticamente todo el mundo. El origen de estas bellas flores naturales son las regiones montañosas del continente Sudafricano en donde el clima consiste de noches frías y días templados.
Nuestra empresa familiar tiene sus inicios a principios de los años 50 con la producción de flores de gladiola en lo que es el bello valle de Tuxpan de las Flores, Michoacán --- lugar que se conoce como la cuna de la gladiola en México. La tradición en la producción de ornamentales continuó con la producción de Crisantemo y Nochebuenas. Hace más de 20 años en nuestros viveros e invernaderos de Agrícola Flores Naturales nos dedicamos a la propagación, producción de maceta de geranio así como exportación de esquejes de geranio y malvón de la prestigiada casa Ball Floraplant. En invernaderos Flores Naturales también producimos macetas de geranio y de malvón para el mercado nacional y tiendas de autoservicio. El clima tipo mediterráneo de la zona montañosa del oriente del estado de Michoacán es muy similar al de las regiones de origen de ambas especies y por lo mismo permite la producción exitosa de macetas de geranio y malvón así como su propagación de esquejes de geranio en nuestros viveros con muy altos estándares de higiene y calidad con un mínimo impacto ambiental dada la similitud de las condiciones de origen de estas bellas flores naturales.
CRISANTEMOS
De acuerdo a Wikipedia el cultivo de los crisantemos en China como plantas florales se remonta a antes del 1500 a. C. La flor fue introducida en Japón probablemente en el siglo VIII y el emperador de Japón la adoptó como la flor del sello imperial. La flor fue llevada a Europa en el siglo XVII y de allí fue introducida al continente Americano.
México es el país del mundo en donde se estima que se destina la mayor cantidad de área al cultivo del crisantemo (aproximadamente 4,500 hectáreas). A pesar de que hay literalmente miles de variedades, en México el 90% del área del cultivo de esta especie se siembra de una sola variedad cuyo nombre es “polaris” y rebautizada en México como “polar”. Es de flor doble tipo “cushion” de color blanco y amarillo y se ocupa como flor cortada para adornar Iglesias, arreglos florales para toda ocasión así como para funerales ---- el día de todo los Santos es la fecha en donde en México se ocupan la mayor cantidad de estas flores.
También se producen grandes cantidades de crisantemo en maceta durante todo el año. Tanto las macetas como las flores de corte de crisantemo son muy apreciadas por su larga duración así como su variado surtimiento en colores y formas (cushion, anemona, margarita, spider etc). La propagación del crisantemo se realiza por medio de esquejes. En Natur cultivamos muchos esquejes de crisantemo --- siendo nuestra especialidad la propagación de esquejes de crisantemo de la variedad “Polar” así como esquejes de crisantemo de más de 20 variedades de la prestigiada casa Holandesa de “Deliflor”
VIOLETA AFRICANA
Las violetas africanas o también conocidas como Saintpaulias tienen su origen en Tanzania África así como de la parte sur-este de Kenia. Existen varios géneros y especies algunas de ellas en peligro de extinción por la tala inmoderada de las selvas sub-tropicales en donde estas plantas crecen de forma natural.
Casi todas las violetas africanas que se cultivan de forma comercial en el mundo provienen de la especie ionantha --- prácticamente todas esas variedades son híbridos. En nuestra empresa Natur (Flores Naturales) producimos muchos de estos esquejes de violeta africana híbridos de la empresa Optimara cuyos genetistas migraron desde Alemania a EUA para convertirse en unos de los productores e hibridizadores más grandes y exitosos en el mundo para este especie.
En nuestra empresa Natur (Flores Naturales) producimos esqueje de violeta africana sin raíz y con raíz de las variedades Optimara (también se les conoce como bebés de violeta africana) tanto para el mercado nacional como el de exportación. Las variedades de Optimara son conocidas por ser muy floríferas y de muy bajo mantenimiento, de muchos colores sólidos así como bicolores muy brillantes y vistosos. Dependiendo de la variedad los esquejes de violeta africana de Natur (Flores Naturales) se pueden trasplantar ya sea en macetas pequeñas de 4” o en maceta más grande como puede ser la de 5 y 6”.
En Natur (Flores Naturales) producimos también macetas de violeta que son un excelente regalo para eventos y también sirven como detalles para eventos. Las macetas de violeta en los regalos para eventos se usan como agradecimiento o como invitación o decoración. Las macetas de violeta son muy durables y fáciles de cuidar y como son chaparritas no tapan la vista si las usamos como centro de mesa. Podemos apartar sus macetas de violeta para su centro de mesa o como detalle para su evento en los colores que usted desee con anticipación. Su centro de mesa o regalo para su evento quedará espléndido con nuestras macetas de violeta de Natur.